Durante los años noventa, Patricia Phelps de Cisneros y Gustavo A. Cisneros formalizaron su creciente colección de arte bajo el nombre de Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) para compartir su acervo a nivel internacional. Llevaban décadas recopilando arte latinoamericano enfocados en cinco ejes principales: arte moderno, artistas viajeros a Latinoamérica entre los siglos XVII y XIX, objetos etnográficos de la cuenca del Orinoco, arte de la época colonial y arte contemporáneo.
La CPPC es especialmente fuerte en abstracción geométrica proveniente de las zonas metropolitanas de Caracas, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo. Con una acertada estrategia de préstamo de obras de arte a importantes museos en todo el mundo y al fomentar investigaciones académicas alrededor de sus áreas de enfoque, la Colección logró cambiar la conversación sobre el arte latinoamericano hacia la abstracción e integrar el arte de la región en la historia del modernismo internacional.
El equipo de la CPPC contó, en diferentes momentos, con destacados curadores tales como Luis Pérez-Oramas, Paulo Herkenhoff, Ariel Jiménez, Rafael Romero, Gabriel Pérez-Barreiro y Sofía Hernández Chong Cuy. Hoy la llevan adelante las co-directoras Ileen Kohn y Alexa Halaby. Desde el 2008, la hija de los Cisneros, Adriana Cisneros de Griffin, asumió la presidencia de la CPPC.
La Colección Patricia Phelps de Cisneros lanzó su sitio web en los años 2000 para promover sus objetivos de investigación y divulgación. El sitio web incluyó grabaciones audiovisuales de entrevistas con artistas, charlas y paneles académicos y comentarios de curadores sobre obras en la colección. El sitio web también publicó textos originales y ofreció descargas gratuitas de una selección de las publicaciones de la CPPC. El contenido editorial fue archivado en 2022; sin embargo, la CPPC continúa actualizando su sitio web con información sobre sus programas, publicaciones e iniciativas.
En 2022, la Colección Patricia Phelps de Cisneros compartió una selección curada de su archivo digital con The Museum of Modern Art (MoMA). MoMA ha diseñado esta LibGuide para que el público interesado pueda tener acceso a materiales del sitio web de la CPPC, a la reseña detallada sobre las donaciones realizadas por la señora Cisneros al patrimonio de arte del Museo; así como a la programación y las investigaciones del Instituto Cisneros, un centro de investigación independiente dentro del Museo. Esta guía continuará incorporando nuevos materiales de la CPPC, futuras investigaciones, publicaciones y recursos digitales.
El archivo del sitio web fue capturado el 22 de marzo de 2022 y está disponible en su totalidad a través del Wayback Machine.